logo
  • Empresa
    • Quienes Somos
    • Historia del Seguro
    • Definiciones
    • Normativas
    • Enlaces de Interés
    • Sostenibilidad
    • Trabaje con Nosotros
    • Ventajas Fiscales de los Seguros
  • Seguros Personales
    • Vida
    • Salud
    • Hospitalización
    • Dental
    • Accidentes
    • Vehículos
      • Autos
      • Motos
      • Otros Vehículos
    • Hogar
    • Comunidades
    • Embarcaciones
    • Seguros de Viajes
    • Decesos
    • Responsabilidad Civil
  • Seguros de Empresas
    • Negocios y Oficinas
    • Pymes y Empresas
    • Transportes
    • Responsabilidad Civil
    • Seguros de Convenio
    • Incapacidad Laboral
    • Construcción
    • Decenales
  • Otros Seguros
    • Impago Alquileres
    • Animales
    • Seguros Agrarios
    • Crédito y Caución
    • Protección Jurídica
  • Ahorros y Pensiones
    • Ahorros a Plazo
    • Depósitos
    • Fondos de Inversión
    • Planes de Pensiones
  • Contacto
    • Solicitud Presupuestos
    • ¿Quiere que le llamemos?
    • Siniestros
    • Contáctanos
    • Colabore con Nosotros

Definiciones

– Definición de Seguro

Es un mecanismo mediante el cuál aquellos que están sometidos a riesgos pueden derivar los mismos a terceras personas o empresas las cuáles asumirán el riesgo completamente o en parte mediante la restitución del daño causado, indemnización o compensación pactada en caso de producirse siniestro.

 

– El Contrato de Seguros

El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

El contratante o tomador del seguro, que puede coincidir o no con el asegurado, por su parte, se obliga a efectuar el pago de esa prima, a cambio de la cobertura otorgada por el asegurador, la cual le evita afrontar un perjuicio económico mayor, en caso de que el siniestro se produzca.

teamwork-326160_640

– Sector asegurador

Las empresas de seguros son intermediarios financieros desde el punto de vista económico y financiero. Este sector se diferencia de otros sectores económicos en que, para iniciar su actividad, necesita un capital fijo relativamente pequeño, puesto que no necesita realizar grandes inversiones en activos para ejercer su actividad y su capital circulante se lo anticipan sus propios clientes a cuenta del producto que ha de empezar a fabricar en ese momento (la seguridad), y que ha cobra por adelantado. Por eso, teóricamente, sus necesidades técnicas de financiación son muy pequeñas. Por otra parte, el producto que comercializan, la seguridad, se garantiza a todos los clientes, aunque la entrega solo se efectúa a una parte de la clientela. El tiempo juega además a favor del asegurador, ya que el coste correspondiente (la siniestralidad) se reparte posponiéndose y dando lugar, entretanto, a un cúmulo de ahorro que forman las denominadas provisiones técnicas; por eso, desde un punto de vista financiero, el tomador de una póliza de seguros es un prestamista que proporciona un crédito al asegurador para que fabrique el producto, (la seguridad), convirtiéndose de esta forma el asegurador en un mero inversor de los fondos que no consumidos.

La actividad aseguradora, por su propia naturaleza, convierte en inversión a largo plazo lo que, en general, no fue siquiera considerado ahorro por el contratante del seguro. Sin embargo, se trata de ahorro que desde el punto de vista financiero es muy estable y a largo plazo.

 

– Elementos de una operación de seguro

  • El riesgo.
  • El objeto asegurado.
  • El interés asegurado.
  • Suma asegurada.
  • Prima.
  • Siniestro.
  • Indemnización.
 (Fuente: Wikipedia)

– Seguro a Primer Riesgo: es la forma de aseguramiento mediante la cual el Asegurado establece una suma máxima para garantizar la indemnización de un riesgo determinado independientemente de su valor. El asegurador renuncia a aplicar la regla proporcional en caso de siniestro y se obliga a pagar el importe total de los daños hasta donde alcance el capital garantizado.

 

Trabajamos con las Aseguradoras líderes en el sector

Servicio de Asesoramiento en Seguros
  • Solicitud Auto
  • Solicitud Moto
  • Solicitud Hogar
  • Solicitud Vida
  • Solicitud Salud
  • Solicitud Comunidad
  • Solicitud Negocios – Oficinas – Empresas
  • Solicitud Otros Seguros
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Seguros Mederos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Estoy de acuerdoNo aceptoLeer más